sudo apt-get install apache2
Nos pedirá nuestra contraseña para autenticar. Por cierto, las instrucciones están para Ubuntu y sistemas basados en Debian. En otras distribuciones, el método es distinto. En el browser colocamos en http://localhost/
sudo apt-get install php5
sudo apt-get install libapache2-mod-php5
Creamos el enlace simbólico al módulo
sudo ln -s /etc/apache2/mods-available/php5.load
- Reiniciamos el Servidor
sudo /etc/init.d/apache2 restart
Con esto ya tenemos vinculado Apache con PHP. Nuestra carpeta DocumentRoot es /var/www/. Para probar creamos un archivo de prueba con la extensión .php e incluimos la función
phpinfo();
Ahora, si el servidor nos mostrase el cuadro de dialogo Guardar Archivo, procedemos a forzar el reinicio de Apache.
sudo a2enmod php5
sudo /etc/init.d/apache2 force-reload
sudo apt-get install php-pear
sudo apt-get install php5-gd
sudo apt-get install php5-xsl
sudo apt-get install curl libcurl3 libcurl3-dev php5-curl
sudo apt-get install postfix
sudo /etc/init.d/apache2 restart
La instalación de MySQL tambián viene a ser muy sencilla.
sudo apt-get install libapache2-mod-auth-mysql
Podemos definir la version 4 o 5 de PHP
sudo apt-get install php
sudo apt-get install phpmyadmin
Ahora, editamos el archivo de configuración de PHP ubicado en /etc/php
extension=mysql.so
sudo nano /etc/php
Ahora, volvemos a reiniciar el Servidor de Apache. Y terminamos por instalar el Servidor de MySQL. Colocamos la contraseña de ROOT
sudo mysqladmin password
sudo apt-get install mysql-server
Y con esto ya tenemos instalado Apache, PHP y MySQL en GNU/Linux Ubuntu. Podemos reiniciar nuestro computador y cada vez que iniciemos, los servicios de Apache y MySQL se iniciaran automaticamente. Para probar la conexió de PHP con MySQL, podemos volver al archivo de prueba de creamos. Debemos ver el apartado de mysql.
-Hay que hacer un link para el phpmyadmin
-FTP con VSFTP
-Activar Modo rewrite
Entonces lo que hacemos es lo siguiente:
$sudo a2enmod rewrite
y luego
$sudo gedit /etc/apache2/sites-enabled/000-default
y reemplazamos en todas las veces en donde aparezca “Allow override none” por “Allow override All” y guardamos. reiniciamos o relodeamos el Apache
$sudo /etc/init.d/Apache2 reload